CRÓNICA | Un paso de gigante para seguir soñando (2-1).
- udgrada
- 30 mar 2014
- 4 Min. de lectura
La UD Las Palmas se llevó una de las victorias más agónicas y gratificantes de toda la temporada, con más de 17000 personas en las gradas del Estadio de Gran Canaria ante un rival directo por la lucha del ascenso como fue el Sporting de Gijón. Una mañana de fútbol en Siete Palmas de lo más parecida a un partido de Primera División ya que previamente la afición se movilizó para hacer posible un Estadio de Gran Canaria lleno de ambiente y colorido que en todo momento se volcó con el equipo.
Los jugadores de la UD Las Palmas respondireron al apoyo de la grada con un fútbol muy vistoso y una actitud ejemplar que en muchas ocasiones se vio parada debido a la agresividad del conjunto asturiano y a la mala actuación arbitral.
El encuentro comenzó siendo muy reñido en la disputa por ganar la batalla del centro del campo, desde el primer minuto, el Sporting se hacia con el control del juego y no tardó en llegar la primera y más clara ocasión para los visitantes, Lekic falla a puerta vacía tras un pase de la muerte enviando el balón al travesaño, una ocasión que metió el susto en el cuerpo a la afición amarilla.
Pasaban los minutos y los amarillos se iban haciendo con el control del partido aunque no lograban llegar con claridad a la portería de Cuellar ya que el Sporting acabó muy encerrado atrás para jugar a la contra, un sistema de juego no muy acorde con lo que ha ofrecido el equipo asturiano durante la competición. Sin embargo, Sergio pudo hacer el primero para los visitantes en una jugada identica a la anterior que dejó solo al delantero en el punto de penalti, su disparo se marcho raso y fuera por la derecha del marco de Mariano Barbosa.
Masoud intentó adelantar a los amarillos de falta a los nueve minutos pero el disparo se marchó fuera.
Llegaban los mejores minutos para la UD Las Palmas en la primera parte, el público empezó a meterse en el partido llevando en volandas al equipo, jugadores como Valerón y Momo fueron referencias en el juego de los amarillos, Asdrubal, con más corazón que cabeza, a veces intentaba hacer la guerra por su cuenta que junto con Aranda fue clave en la constancia del dominio de los amarillos.
Aythami Artiles y David García volvieron a certificar estar en su mejor momento de forma evitando que los contraataques de los asturianos fuesen letales para el cancerbero argentino.
Llega la primera jugada polémica, Javi Castellano ingresa en el area y el defensor comete un penalti claro, el grancanario no se dejó caer por lo que el colegiado no señaló nada y la afición amarilla empezó a mostrar su malestar con la actuación de Dámaso Arcediano.
Una gran jugada en solitario de Momo por la izquierda a los 43 minutos levantó de sus asientos al respetable que pudo significar el primer tanto, el remate posterior de Valerón se marcho por encima del marco visitante.
La primera mitad quedó definida por el control y el buen juego de los amarillos frente al poderío físico y la agresividad del rival mientras que el respetable consideraba que el conjunto visitante debía haberse quedado con un jugador menos.
Desde la segunda mitad la intensidad del partido fue evidente, un partido muy eléctrico que puso nervioso a más de uno de los presentes en el recinto de Siete Palmas. Mariano Barbosa salva el 0-1 en un disparo de Lekic tras una jugada de contraataque de Lora. El rechace posterior significó la jugada del primer gol para los amarillos, un pase picado de Javi Castellano lo aprovecha Aranda para fusilar por debajo a Cuellar en el minuto 50 (1-0).
A partir del gol la UD Las Palmas se hizo con el control del balón incluso en el juego aereo.
Barbosa volvió a salvar a los amarillos parando un balón con la cara en un uno contra uno por lo que el resultado era peligroso dada la ventaja tan corta para los amarillos.
El conjunto amarillo jugaba con fuego al no conseguir el segundo gol, en una contra del Sporting llegó el empate, Lekic se encargó de empujar el balón a las redes del Barbosa (1-1).
Llegaban los peores minutos para la UD, el rival dominó el centro del campo mientras que los locales echaban en falta más artillería, el conjunto amarillo se mostró muy nervioso en estos minutos.
Sin embargo una jugada de Aranda por la izquierda fue el origen del gol de la victoria, el centro acabó en un remate de Javi Castellano al larguero y el rebote es recogido por Masoud, el iraní hace un regate y provoca penalti a los 85 minutos de partido, un penalti muy discutido por los asturianos.
Momo se encargó de materializarlo con un balón fuerte y a la escuadra izquierda de Cuellar haciendo el segundo tanto amarillo, el Estadio de Gran Canaria se convirtió en una fiesta (2-1).
La entrada de Apoño en el centro del campo le dio más estabilidad y frescura al centro del campo de la UD, la intención de los amarillos fue la de dormir el partido y que pasaran los minutos, para ello, el mister decidió sacar a Aranda, ovacionado por los 17532 presentes en las gradas.
Sin embargo, el conjunto de Sergio Lobera no se iba a librar de un final agónico, hasta cuatro saques de esquinas y alguno de ellos fuera del tiempo de descuento en los que la zaga tuvo que emplearse a fondo para conservar el 2-1 definitivo.
Cuatro victorias consecutivas que convierten a la UD Las Palmas en el mejor equipo de la Liga Adelante de este més, con la ilusión de seguir dando alegrías y conseguir el sueño del ascenso directo.
Los amarillos se las verán con el Alcorcón en Santo Domingo el próximo sábado a las 19:00, una cancha donde solo se conocen derrotas en las últimas temporadas, por lo que será otra prueba de fuego a pesar de que el conjunto alfarero no haya cumplido con las espectativas de esta campaña y ocupe puestos de descenso.
Daniel Febles. @valdanni.
Comments