top of page

OPINIÓN | La afición ha despertado en el mejor momento.

  • udgrada
  • 2 abr 2014
  • 3 Min. de lectura

Ha sido un més de Marzo marcado por los buenos resultados del conjunto de Sergio Lobera que han hecho que el equipo amarillo escale puestos en la clasificación para que la isla de Gran Canaria pueda volver a soñar con un ascenso a Primera División. Una mejoría de la UD Las Palmas a base de actitud, buen juego y confianza que debe ser empleada en estas últimas diez jornadas de competición para lograr el objetivo, ya que equipos como Eibar, Deportivo, Recreativo y Sporting han tenido una trayectoria irregular en las últimas jornadas. Los aspirantes se han dejado puntos atrás y por ello permite al equipo amarillo acercarse a los puestos de ascenso directo, convirtiendose en el mejor equipo del més.

Sin embargo, la asistencia de público en los últimos partidos, a excepción del pasado domingo, ha sido muy decepcionante. El gris del Estadio de Gran Canaria se hacía notar más el frio que corroe en el recinto de Siete Palmas. Un ambiente calificado como triste para cualquier aficionado incondicional de la UD Las Palmas donde la indiferencia de muchos ciudadanos y futboleros de la isla se hacía notar. Y peor aún, usar a los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria como una excusa para dejar de lado a la pasión que todos vivimos cada fin de semana, tiempo hay para todo.

El més de Febrero supuso una etapa muy agónica de la temporada. El equipo no conseguía resultados a pesar de que la actitud mejoraba, surgió la crisis del gol que poco a poco dejaba a la UD sin aspiraciones a nada y con Sergio Lobera en la picota y la comisión deportiva en el ojo de mira de la afición. Una situación de riesgo para los objetivos marcados por la entidad amarilla, todos temiamos que este año podría estar tirándose a la basura porque era incomprensible que con la plantilla con la que dispone la UD Las Palmas el equipo iba metiendose en tierra de nadie y dejándose puntos en casa contra equipos con un fútbol mediocre.

Llegó el mencionado partido del ultimatum para Sergio Lobera, nos visitaba el Girona, un equipo hundido en la tabla pero con la moral muy alta tras golear al Lugo, los catalanes se ponen por delante en el marcador y el nombre de Juanito empieza a sonar en las gradas. Poco más de 6.000 espectadores poblaban el Gran Canaria. Sin embargo, cuando peor estaban las cosas, el equipo tiró de oficio hasta que en diez minutos llego el premio, una remontada sufrida que supuso el fin de una mala racha de resultados y el inicio del mejor momento de lo que va de temporada para la UD. La victoria ante el Girona supuso un punto de inflexion, llegó el bué juego, Sergio Lobera dio con la tecla en las alineaciones y planteamientos consiguiendo así que se lograsen cinco victorias y un empate en los últimos partidos, Girona (2-1), Lugo (0-0), Córdoba (0-1), Sabadell (5-0), Murcia (1-3) y Sporting (2-1).

Esta buena racha de resultados parecía ser suficiente para reenganchar a la afición. Sin embargo, menos de 8.000 personas veiamos en las gradas en cada partido.

Llegó la semana del partido entre la UD Las Palmas y el Sporting de Gijón, dos rivales directos por la lucha del ascenso directo y con los amarillos en el mejor momento.

Desde el club y las redes sociales surgían iniciativas como llamamiento a los ciudadanos (#ÚneteAlAmarillo).

De la mano de Sergio Maccanti, el encuentro ante el Sporting se empezó a jugar desde el lunes, la iniciativa para llenar de ambiente y colorido a base de conseguir y repartir a los hinchas miles y miles de folios amarillos. Resultó ser un éxito tal y como se aprecia en nuestro video "UD Las Palmas 2 - 1 Sporting de Gijón (LA AFICIÓN)", mas de 17.000 personas acudieron al llamamiento, llenaron de colorido las gradas y a pesar de los malos presagios, llevaron en bolandas al equipo en todo momento durante el partido hacia la victoria.

Un ambiete como el que se vivió el domingo es de agradecer, fué una mañana de Primera División y que mejor que concienciarnos de que tenemos que incitar más a menudo este tipo de iniciativas sobretodo en esta recta final de la temporada. Con ilusión y prudencia, marcarnos como base intentar ser esos 17.000 aficionados en los últimos partidos. Independientemente de lo que pase en Santo Domingo, nunca había estado tan cerca del ascenso en los últimos catorce años.

Daniel Febles. @valdanni.

 
 
 

Commentaires


bottom of page