OPINIÓN | Ipurúa, centro de atención para el futuro de tres equipos.
- udgrada
- 21 may 2014
- 3 Min. de lectura
Durante las últimas semanas, a pocas jornadas de que finalice la competición, la SD Eibar ha presentado problemas económicos para la ampliación de capital que tendría que presentar si el equipo vasco, que actualmente ocupa plaza de ascenso directo, puede competir en Primera División en la temporada 2014/2015.
Los últimos datos según la información en medios nacionales, la SD Eibar no ha conseguido ni el 50% de la ampliación necesaria, por lo que su plaza de ascenso directo a Primera División quedaría nula.
La LFP afirma que en caso de que el conjunto vasco ocupara en la jornada 42 plaza de ascenso directo, sería el CA Osasuna quien se salvara del descenso a la Liga Adelante haciendo que solo bajasen Real Betis y Valladolid y solo 2 equipos de Segunda División, uno de forma directa y otro en Play Off, festejen el ascenso de categoría.
Esta medida perjudicaría por completo al tercer clasificado de la Segunda División, en este caso la UD Las Palmas que no podría ocupar la plaza de ascenso directo obligándola a disputar las eliminatorias en la fase de los Play Off tras finalizar la competición en la que actualmente se encuentran con los amarillos el Real Murcia, el Sporting de Gijón y el Córdoba CF.
Desde la plantilla amarilla, muchos creen en poder alcanzar la plaza de ascenso directo y que el Eibar pinche dos partidos como mínimo mientras que otros ven como positivo acabar terceros y jugar los Play Off con el papel de favoritos.
Todavía son inciertas las posibilidades de que el Eibar no juegue en Primera División, se rumorea que equipos vecinos como el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad ofrezcan ayuda económica para que el conjunto de la localidad guipuzcoana pueda convertirse en Sociedad Anónima Deportiva ya que muchos jugadores jóvenes del Eibar pertenecen a la cantera de estos dos equipos, por lo que también desde el club se le ha pedido a la afición que colabore en económicamente mediante la página web defiendealeibar.com para que los ciudadanos se hagan accionistas y así salvar la entidad.
Por su parte, a falta de tres jornadas, la UD Las Palmas todavía tiene posibilidades matemáticas de colarse en la segunda plaza a pesar de la derrota en Valdebebas. Todo dependerá de que el conjunto de Sergio Lobera esté capacitado para ganar sus tres finales ante el Recreativo de Huelva, obligado a meterse en zona de promoción y ante RCD Mallorca y SD Ponferradina que intentan eludir el descenso a la 2ªB.
Mientras, el Eibar jugará dos partidos seguidos en casa ante el Deportivo Alavés que también intenta escapar de la categoría de bronce y ante el CD Lugo; terminará la temporada fuera de Ipurúa en Los Pajaritos ante el un Numancia que posiblemente no esté jugándose nada.
En caso de que la UD Las Palmas ganase sus tres partidos restantes, al conjunto vasco le bastaría conseguir cinco puntos para pifiarle el ascenso a los amarillos y salvar al Osasuna de jugar en Segunda, una victoria y dos empates. También cabe la posibilidad de que sea el Deportivo de la Coruña quien falle en estas tres finales a pesar de que parta con 66 puntos, sin embargo, el conjunto gallego lleva cuatro partidos sin conocer la victoria perdiendo en casa ante la Ponferradina y empatando ante el Lugo, el Alavés y el mencionado Eibar.
Todo apunta a un final de Liga de infarto, tres partidos en los que habrá que tirar de transistores en las gradas y creer en el milagro de remontar cuatro puntos en tres jornadas.
Comments