top of page

CRÓNICA | Cuesta abajo y sin frenos (2-0).

  • udgrada
  • 31 may 2014
  • 3 Min. de lectura

La última victoria del equipo amarillo se produjo en el Derbi contra el Tenerife, estas tres jornadas que se han consumido en liga, Las Palmas cuenta sus partidos por derrotas y es que el conjunto amarillo se ha desinflado por completo y ha tirado por la borda ya de forma matemática, sus aspiraciones al ascenso directo.

Tras una semana convulsa, la destitución de Sergio Lobera a falta de dos jornadas para el final y el nombramiento del tándem Josico y Guerrero, no ha dejado indiferente a ningún aficionado amarillo que vio como su equipo en la tarde del sábado volvió a hacer el ridículo.

El RCD Mallorca pudo haberse adelantado antes de sus dos goles en la segunda mitad, pero el travesaño se topó con el cuadro bermellón a la salida de un córner. Las Palmas que su único argumento futbolístico fue el patadón y comprometer al compañero con entregas hacia detrás cuando la puerta contraria estaba en sentido opuesto, los pocos balones que le llegaban a Aranda parecía un islote, solitario y sin apoyos, parecía el único jugador que quería intentarlo, con algo de empeño pero sin suerte, su compañero en la dupla, Máyor, estuvo desaparecido, algo inédito esta temporada ya que se optó por un 4-4-2. La UD tenía el balón pero sin crear peligro, el primer disparo a puerta fue en la segunda mitad, vergonzoso para un club que se juega intentar meterse en puestos de promoción.

Pero en el terreno de juego volvió a reinar lo que toda esta semana se había estado apoderando en el seno del club, nerviosismo. El bloqueo mental jugó una baza en contra de la UD, los jugadores se vieron incapaces de hacerle frente a un Mallorca muy necesitado, que imprimió fuerza e intensidad para hacerse con el partido. El conjunto canario en la primera mitad a parte de no disponer de ningún tiro a puerta, si dispuso de dos amonestados, Apoño y David García.

La primera mitad transcurrió sin apenas ocasiones, el partido fue más bien soporífero, solo el ya mencionado cabezazo al larguero, un disparo tras rechace a la salida de un córner que salió por fuera y alguna que otra jugada a balón parado, el dominio aéreo fue total para el Mallorca, la sensación de peligro era cada vez más patente y en la segunda parte culminó en el gol balear, a la salida de un córner, Mariano Barbosa queda a media salida y remata solo el hispano-guineano Emilio Nsue que minutos más tarde tuvo que ser sustituido.

Las Palmas seguía igual, con un juego totalmente horizontal, sin intensidad, apático, bloqueados, sin ideas, sin frescura, sin ambición, sin ganas y sin corazón, el segundo gol también se veía venir en donde Hemed dejó retratada a la defensa amarilla y donde la mala fortuna se cebó con Barbosa que pudo haber hecho algo más.

Tímidamente y al final, el conjunto amarillo se dignó a ir hacia adelante, ni con la entrada del máximo artillero amarillo Maky Chrisantus pudo anotar un gol, ni jugadas a balón parado, ya que Nauzet Alemán experto lanzador de faltas, dispuso de dos ocasiones donde el balón casualmente golpeaba en la barrera y salía rechazado a córner. Un último cambio, la entrada de Vicente Gómez que dispuso de escasos minutos por un desaparecido Momo, que estuvo incómodo y algo desubicado en el campo tampoco surtió efecto.

Las Palmas deberá remontar el vuelo ya que se ha caído a la 6ª posición y ganarle a un equipo que necesita imperiosamente sumar si no se quiere ver metido en un jardín como es el descenso de categoría a Segunda B, ya que la Ponferradina se complicó la vida en su feudo contra el Girona tras caer derrotado por 1-2 ya que no están matemáticamente salvados, Las Palmas con una victoria se aseguraría su estancia en los Play Off por el ascenso, incluso el empate le podría bastar si acompañan los resultados, pero viendo la dinámica del equipo y su actitud sobre el terreno de juego parece casi una misión imposible.

Miguel Yánez. @miguelyanez22.


 
 
 

Comments


bottom of page