CRÓNICA | Asalto en El Molinón para dar el pase a la gran final (0-1).
- udgrada
- 16 jun 2014
- 4 Min. de lectura
La UD Las Palmas se clasificó la tarde del domingo 15 de junio para la gran final del Play-Off tras vencer en El Molinón al Sporting de Gijón, en un partido disputado e intenso, donde el cuadro local intentó por todos los medios perforar la meta de Mariano Barbosa, pero este y la defensa hicieron un partido sobervio para mantener la puerta a cero en este partido y también en la eliminatoria, ya que el resultado global fue de (2-0) favorable a los canarios.
Sacaron de centro los amarillos en el primer tiempo, que vestían de un blanco impoluto en este partido de vuelta en el campo más longevo del fútbol español, pero pronto llegaron los asturianos con peligro a la meta visitante, se sucedían los centros por ambas bandas, Carmona y Jony eran los encargados de poner el peligro, pero casi nunca encontraban rematador, una defensa seria por parte de Aythami Artiles y Deivid muy seguros atrás, desvarataron la mayoría de ocasiones, pero el Sporting dispuso de ocasiones para marcar gol. Cada centro y cada saque de banda, era un puñal en el corazón para todos los aficionados que estaban sufriendo viendo el partido, en El Molinón, que asistieron cerca de 500 personas, desde su casa o en algún bar.
El cuadro de Josico también llegó con peligro a la meta local, un cambio de orientación por parte de Nauzet Alemán y un toque sutil de Momo, cedió el balón a Vicente Gómez pero no tuvo fortuna ya que un defensa desvió a córner. Contestó el Sporting tras un centro por la derecha y un remate duro abajo de Lekic que paró el salvador Mariano Barbosa que tuvo que intervenir dos veces para atajar el esférico, otra ocasión fue un pase largo desde el lateral izquierdo que otra vez Scepovic controló y no estaba en fuera de juego.
Pero Las Palmas también dominaba y contrarrestó el ataque gijonés con una buena jugada, Apoño por el centro se la pasó a Nazuet por la banda izquierda, (Momo y el permutaban de banda continuamente) y este con un centro de primeras encontró rematador, el 4 de la UD Vicente Gómez que no remató bien y el cuero se fue fuera a saque de puerta.
Volvió a la carga el Sporting, de un saque de banda al área, un cabezazo y un gol de chilena de Scepovic en claro fuera de juego que no subió al marcador y tras esto, llegaría otra jugada polémica del partido, una de las varias que existieron ayer como no podía ser menos de estos choques, un balón colgado y con total involuntariedad choca en la mano de Ángel López, que se viraba en ese preciso momento y el árbitro no señaló nada para protestas de la afición rojiblanca.
El partido en ocasiones se puso bronco, el colegiado mostró amarilla a Bernardo por simular una agresión inexistente de Aythami Artiles y se formaron las famosas tanganas. El cuadro gijonés creaba peligro con saques cortos de córner, esta vez encontró rematador dentro de la maraña defensiva tejida por los de Josico y la suerte se alió con Las Palmas y con el guardián de la puerta Barbosa, balón al travesaño. Con todas estas jugadas tan señaladas y llenas de peligro por ambos equipos se llegó al descanso.
En la segunda mitad, volvió a la carga el cuadro sportinguista, esta vez un tiro que tropieza en Javi Castellano se envenena, y rectificó bien Barbosa para mandar a córner una jugada envenenada. Otra jugada con mucho peligro fue un centro de Carmona por la derecha que termina golpeando en el travesaño, los dioses del fútbol se volvieron a aliar con la UD Las Palmas, nos acompañaba como se denomina coloquialmente "la suerte del campeón" en este caso, para pasar a la siguiente ronda. Pero el mejor ataque del cuadro canario fue el tener el balón y dominar el partido, a través de pases horizontales y esa parsimonia que caracteriza el juego de Las Palmas cuando intervienen, los Momo, Nauzet Alemán, Aranda, Apoño y como no, el flaco Don Juan Carlos Valerón, el veterano jugador amarillo salió en la segunda parte a los terrenos de juego ya que Josico prescindió de él como titular.
Se jugó en la medular con Javi Castellano, Apoño y Vicente Gómez. Valerón metería la pausa y la parsimonia que le caracteriza para asentar el juego y dejar correr los minutos en favor del cuadro canario, ya que por ese entonces, servía de la misma forma el 0-0 que campeaba en esos instantes en el marcador. Pero no solo se dedicó a esto, partía de interior derecha, se asociaba con Ángel López para que este pusiera centros, y como no, pases magistrales que rompían la defensa contraria.
Entraría también Asdrúbal y con este se vivió otra jugada polémica, su caida dentro del área asturiana y que era un claro penalti que el árbitro tampoco señaló y como no, la jugada del gol, una falta señalada en el medio del campo, que también levanta polémica por la posición de Nauzet Alemán que se planta solo delante del portero, se lo intenta llevar pero no pudo, viene un defensa en su ayuda Nauzet le mete bien el cuerpo y gana la posición, tira al portero al suelo se la deja a Asdrúbal que este sí puso la tranquilidad a la afición amarilla y realiza el tanto de la tranquilidad en el 94'.
El árbitro señaló el final y la UD Las Palmas se clasificó para la gran final que disputará contra el Córdoba CF y pelearán por hacerse con un puesto en Primera División.
Miguel Yánez. @miguelyanez22.
Comentarios