CRÓNICA | Ladrones de un sueño (1-1).
- udgrada
- 23 jun 2014
- 4 Min. de lectura
Tarde histórica y dramática en el Estadio de Gran Canaria, la UD Las Palmas estaba a un solo minuto de ascender a Primera División gracias a un gol de Apoño en los primeros compases del segundo tiempo ante un Córdoba que poco a poco se desgastaba físicamente y que le acababan las opciones.
El recinto de Siete Palmas era una auténtica fiesta, un lleno propio de un gran acontecimiento que iba a pasar a la historia. Sin embargo llegó lo que todos nos temíamos, a pesar de que desde el club se le pidió a la afición que no invadiera el terreno de juego en caso de ascenso, unos 400 energúmenos aproximadamente saltaron de las gradas a las pistas de atletismo antes del pitido final, además, muchos de ellos llegaron a de increpar a los jugadores blaquiverdes y robar material situado en el banquillo de la UD Las Palmas.
Desde la megafonía se dio un toque de atención e incluso el presidente Miguel Ángel Ramirez tuvo que bajar del palco al terreno de juego bastante molesto por lo ocurrido, ya que el colegiado estuvo a punto de suspender el encuentro.
Esta acción sacó por completo a Las Palmas del partido y sobretodo el Córdoba recuperó fuerzas para que en el último suspiro llegará el temido empate que le diera el ascenso al conjunto cordobés. Un desenlace mas que surrealista y sobretodo cruel para una afición que año tras año sufre y se mueve por el equipo.
Una espera y una agonía de 12 años tirada a la basura por la falta de sentido común e ignorancia de una minoría de nuestra sociedad.
Ya no importa lo que haya ocurrido en el terreno de juego, la UD Las Palmas hizo un partido de diez en actitud e intensidad y el Córdoba apenas creó oportunidades, solo faltó que el conjunto de Josico acertara en alguna que otra ocasión más para sentenciar el encuentro y estar celebrando el ascenso a Primera División.
Este ascenso, esta temporada, esta ilusión ha sido maltratada por la falta de conciencia de unos pocos. No existe consuelo para este daño moral que se ha causado desde la propia grada aumentando así los años de agonía jugando en la categoría de plata. No hay perdón.
Algunos vándalos que no representan a la UD Las Palmas ni a su afición han destrozado el sueño de una isla entera, los jugadores se descentraron y vino el gol de Córdoba, un Córdoba que fue muy inferior al conjunto amarillo y que para nada ha hecho justicia lo que se ha visto en el campo, pero gracias a esos gamberros, se le dio vida y fe al cuadro blanquiverde que se encontró con el gol.
El partido comenzó con gran ambiente en las gradas, inimaginable lo que pudiera suceder luego, una primera parte que el conjunto califal solo creó peligro en jugadas a balón parado, ni en las contras daba sensación de peligro ya que la defensa canaria se mostraba muy dura y contundente y sobre todo daba sensación de seguridad, mostrada durante todo el partido salvo el gol visitante. Las Palmas que iba en busca del partido, como ha estado haciendo durante toda esta eliminatoria, las tuvo claras, una falta colgada de Momo tuvo que intervenir de forma espléndida el meta Juan Carlos para evitar el gol. El cuadro canario combinaba por ambas bandas, sobre todo asociaciones por la derecha de Nauzet Alemán, Ángel López y Valerón y por el costado izquierdo de Momo y Xabi Castillo, el vasco fue un auténtico pulmón y un puñal con sus galopadas. Una de las jugadas polémicas fue un gol mal anulado por parte del colegiado murciano José María Sánchez Martínez, que acabó en gol de Aranda era el 1-0 para los locales y un penalti muy claro sobre Momo. No solo fue eso, sino un tiro cruzado de Nauzet Alemán se fue al palo en el minuto 45.
La segunda mitad los amarillos volvieron a dominar el encuentro y tras fallo garrafal del jugador veterano Raúl Bravo hizo que Aranda robara el esférico y diera un pase atrás para Apoño que fusiló sin piedad a Juan Carlos, nos la prometíamos muy felices, Las Palmas dominaba el encuentro, la defensa muy segura atrás frenando las continuas acometidas el cuadro andaluz, Javi Castellano con su brega y lucha incansable en la medular hizo un partido para enmarcar, los disparos peligrosos eran parados por Mariano Barbosa, hasta que los enérgúmenos, los de siempre que la forman en carnavales, romerías y demás fiestas perjudicaron a una afición, a un escudo y a una isla. Dicho en rueda de prensa por el propio jugador Raúl Bravo, con una trayectoria extensa y que ha formado parte de un club tan prestigioso como el Real Madrid ha manifestado que de no haber sido por los que saltaron al campo no cree que se hubiera producido el empate.
El comportamiento de esa minoría fue bochornoso, da vergüenza ajena ver las imágenes, no solo saltaron al terreno de juego, tiraban y golpeaban vallas, agredieron a jugadores del Córdoba, robaron botellas y como muestra de su valentía, salieron huyendo del campo y corriendo, no puede haber mejor dicho para describir este comportamiento que "tira la piedra y esconde la mano".
Esta lacra que convive con nosotros día a día en esta sociedad, se ha cargado el sueño que muchos llevábamos esperando 12 años en los que la UD Las Palmas ha deambulado por Segunda A y Segunda B y gracias a ellos, deberemos esperar un año más como mínimo para cumplir nuestro sueño.
Daniel Febles y Miguel Yanez. @valdanni y @MiguelYanez22.
Comentários