top of page

OPINIÓN | Números que ilusionan.

  • udgrada
  • 22 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

Muchos y muy variados son los tópicos que rodean al deporte rey. “El balón no ha querido entrar”, “no hay rival pequeño”, “esto es fútbol”, e innumerables los que sumaríamos a una, seguro, larga lista. Sin embargo, hoy nos ocupa uno en especial: “en el fútbol, los números son los que mandan”.

Los números, esos innegables intangibles, que, puesto en boca de sus protagonistas, mandan en el caprichoso mundo del fútbol. Los números hacen cambiar entrenadores, condenan a equipos al descenso o, simplemente, te hacen pasar a la Historia como el máximo realizador, el menos goleado, el que mayor cifra de puntos consigue... en definitiva, en el fútbol, los números, traducidos en goles o puntos, lo son, todo.

No pasa desapercibida en estos tiempos la Unión Deportiva Las Palmas en su proyecto 2014/15 en lo que a números se refiere. Tiene en su haber el conjunto amarillo unos guarismos inmaculados en pretemporada, a saber : 6 partidos amistosos ganados de otros tantos disputados, con la escalofriante cifra de 31 goles a favor, y tan solo 1 en contra, mérito, todo sea dicho de paso, del Marino de Tenerife.

Coinciden las crónicas en apuntar que este proyecto es de los mejores, sino el mejor, de los últimos tiempos. Esto bien pudiera ser un tópico más, pero lo cierto es que el conjunto dirigido por Paco Herrera ha dejado muestra de su superioridad en cada encuentro, en lo táctico como en lo que a marcador se refiere.

Todo ello lo ha conseguido a base de unas ideas básicas que el propio entrenador ha reconocido haber reorganizado a raíz de ver las características de un bloque que presiona, roba y busca la portería contraria con una rapidez y “hambre” pocas veces reconocidas en los últimos tiempos en el recinto de Siete Palmas.

Puede presumir Paco Herrera de tener un bloque dinámico y veloz, capaz de ofrecer un fútbol rápido con jugadores como Araujo, Asdrúbal, Roque, Nauzet, Momo,…que además, garantizan eficacia de cara a puerta.

Esos números de la UD en pretemporada no han pasado desapercibidos fuera de los límites del terreno de juego. A día de hoy, más de 12.200 fieles han renovado su compromiso en el Estadio de Gran Canaria una temporada más, cifra que supera la media, incluso, de espectadores de la temporada pasada. Atrás, en el recuerdo ha quedado aquel infausto 22J, que más que herir gravemente a la entidad amarilla, ha devuelto a la ciudad, a la afición y al propio club, las ganas de, una vez por todas, luchar por el gran objetivo, retornar a la categoría de oro del fútbol nacional: la Liga BBVA.

No será fácil. Si el pasado curso la Liga Adelante fue de las más igualadas de los últimos tiempos, este año no lo será menos. Vuelven históricos como el Albacete Balompié o el Leganés, además de Real Betis u Osasuna, con el siempre complicado encuentro contra Valladolid, Zaragoza, Alcorcón o Club Deportivo Tenerife,… en definitiva, se alzará el telón de un apasionante campeonato para el que la Unión Deportiva ya está preparada.

Así lo dictan los números, los mismos que, en el fútbol, “son los que mandan”.

Saul Santana. @stnariverosaul.


 
 
 

Comments


bottom of page