OPINIÓN | El domingo, no hay color.
- udgrada
- 10 oct 2014
- 3 Min. de lectura
No voy a ocultar aquí lo especial que es escribir estas líneas en una jornada tan trascendente en lo emotivo como la que nos envuelve. Incluso pareciera que los astros se han conjurado para dar paso a uno de los partidos con más enjundia de la actual Liga Adelante, sin tener de fondo los goles de Atlético, Sevilla, Real Madrid, … Se abre el telón del domingo con un homenaje a la Historia del fútbol español: Real Betis Balompié – Unión Deportiva Las Palmas. Más de 172 años de vida, entre ambos, que acompañan a dos aficiones para las cuales no existen calificativos por su respuesta en masa en sus momentos más delicados. Gordillo, Tonono, Cardeñosa, Alexis, Valerón, Juanito, Alfonso, Castellano, Poli Rincón, Prats, Castellano, Rubén Castro, Guedes, Orlando,…, no hablamos de cualquier circunstancia.
Soy un bético confeso, pero con el amarillo innato en el corazón, aquello que de verdad nos quita el sueño, nos hace llevar caras largas o sentirnos los más afortunados. Siempre, de amarillo.
Recuerdo, mucho tiempo atrás, en una conversación, con el balón de por medio en los temas, censuraban que se pudieran seguir a dos equipos con la misma pasión o, cuanto menos, sentirse contrariado al ver el resultado del que no era “el equipo de nuestras vidas”. Servía el ejemplo de quien hablaba de aquellos chicos y chicas enamorados de sus parejas, y como solo era superado por uno más grande aún: la familia, el origen de cada uno de nosotros.
Muy atrás queda en el tiempo mi primer recuerdo gritando los goles del “glorioso”, pero con más fuerza vibra en mi interior el rugir del viejo Insular, la sonrisa de quien acude con su padre por primera vez al fútbol y ya conoce a quienes son sus verdaderos ídolos: esos que van de amarillo. Esta semana he entonado en más de una, y dos, y tres ocasiones eso de “el domingo, no hay color”.

Se enfrentan este domingo dos propuestas de luchar por conseguir el mismo objetivo. Dos propuestas separadas por más de 10 millones de € que tratan de recuperar la Gloria perdida de la primera división. Ese cartel de candidato ha hecho que el Real Betis configure una de las mejores plantillas de la categoría; aún le queda grande eso del mejor equipo. Frente, nuestra U.D., con esperanzas intactas tras recuperar el orgullo perdido frente al eterno rival y con el ansia de hacerse sentir nuevamente, esta vez, en el mejor escenario posible. Más de 35000 almas esperan presenciar una de las batallas por conseguir la zancada más grande en la larga carrera de la 2ª división. No debe temer Unión Deportiva el empuje local. Maneja Herrera las claves para desarbolar a un conjunto verdiblanco, carente de “faro” tras la convocatoria de Ndiaye con su selección.
Tampoco se fían en el bando amarillo de un viejo conocido, otrora operario del bloque canario y ahora encargado de fusilar a rivales béticos: Rubén Castro. No se le da bien a la defensa amarilla frenar al talentoso delantero de La Isleta. Alicientes y más alicientes para un dubitativo Raúl, que busca resarcirse de sus últimas actuaciones, con Casto frotándose los guantes ante lo que puede ser su semana de gloria particular.
Cejudo, Momo, Ángel,… muchos nombres que dan cartel y emotividad a un duelo que huele a Liga BBVA. La cita, en el Benito Villamarín, sede de mundial, gestas europeas y grandes noches de gloria. Gloria que persigue el líder de la categoría: la Unión Deportiva Las Palmas, el equipo de mi vida, el quipo de nuestras vidas, que a buen seguro, agigantará su leyenda en el templo más preciado de la categoría de plata.
Nosotros, “esperamos confiados”.
¡Arriba d´ellos!
Saul Santana. @stnariverosaul.
Comments