top of page

OPINIÓN | El adiós a una leyenda, el adiós al Insular.

  • udgrada
  • 20 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

Todo comenzó un 24 de diciembre de 1944, setenta años después llega el momento de despedirnos de un estadio, que marco la época dorada del futbol canario, que nació siendo una infraestructura y que desaparecerá habiéndose convertido en leyenda, en un lugar mágico. Los que fuimos al estadio insular nunca nos olvidaremos lo vivido allí, el olor a césped dentro del estadio y a jarea en los aledaños. Y la realidad es que sin la aparición del Estadio Insular, la UD Las Palmas nunca habría existido de la manera que la conocemos ahora. Por eso hay que echar la mirada hacia atrás, para poder comprender, el porqué de esa pena y angustia generalizada en la afición, al ver el Insular hecho escombros.

Treinta y un años en primera División, seis ascensos entre los conseguidos a primera división y a segunda, participaciones europeas, un sub-campeonato de liga, la clasificación a una final del generalísimo, donde se gestó la conquista del primer título de campeón de España de fútbol juvenil… pero sobre todo lo más importante que se pudo ver en el estadio insular fue el comienzo de una forma de ver la vida, de un sentimiento que atrapo a muchos, lo más bonito que vio el insular fue el nacimiento de la UD Las Palmas.

10849037_320170224852351_2664584160140211594_o.jpg

No todo fue siempre un camino de rosas, vinieron momentos malos, sin embargo, el ambiente mágico en las gradas nunca se perdió, aun militando el equipo en segunda b, la afición demostraba estar siempre detrás de los jugadores amarillos, y dejaba claro que el insular no solo era un estadio, era también la casa de más de 20.000 personas que se reunían los fines de semana. Leyendas del fútbol canario hicieron grande a Las Palmas en este estadio, Tonono, Germán Dévora, Paco Castellano, Mujica, Luis Molowny, Guedes, Silva…

Los jugadores hicieron grande el Insular y la afición lo convirtió en una leyenda. Leyenda que 11 años después del último partido del representativo gran canario, congregará por última vez a la marea amarilla, que sentía la necesidad de despedirse de la que fuera su casa durante más de 50 años. Dicha despedida será esta noche día 20 de Diciembre a las 21:00, en el parque del estadio insular, donde se leerá un manifiesto, para posteriormente visionar el partido UD Las Palmas-Real Madrid de la temporada 2001-02 en la plaza de España. Una vez más la afición amarilla demuestra que el espíritu del Estadio Insular, sigue muy vivo.

Óscar Hernández. @oscarhn94.


 
 
 

Commenti


bottom of page