top of page

OPINIÓN | Volver a los orígenes, una luz a la efectividad.

  • udgrada
  • 4 mar 2015
  • 3 Min. de lectura

Ya son demasiadas jornadas en las que el conjunto de Paco Herrera echa en falta gozar de ocasiones de gol y sobretodo ser letales en efectividad de cara a puerta. Quizás, puede ser una de las razones causantes de que la UD Las Palmas ya no sea el líder en solitario que era antes, aunque el papel de equipo a batir lo siga manteniendo.

¿Qué ha pasado en los últimos partidos?, ¿a qué se debe el hecho de que el equipo amarillo se quede sin ideas en la zona de ataque y se estampe con la muralla?, ¿por qué ya no se intenta marcar de fuera del área o al menos tener la claridad que se tenía antes?.

No cabe duda, los rivales le han leído la cartilla a la UD Las Palmas y parece que les basta con encerrarse atrás para rascarle puntos al líder.

Notamos a la UD como un equipo que tiene prisa en llegar al área pero el fútbol que practica está siendo más lento que en partidos anteriores. Culio, un jugador ideal para romper las contras del rival pero que al mismo tiempo tiene muchas pérdidas de balón, Viera, indudable de su genialidad y sorpresa a la hora de tener el balón pero a la misma vez muy escorado a la banda y pausando mucho el juego. Y por último, Sergio Araujo, el artillero argentino ingeniándoselas de alguna manera para poder gozar de una oportunidad de gol teniendo pegado a dos defensas y además luchando balones por alto enviados por Aythami Artiles, en la mayoría de los casos balones perdidos y regalos para el portero.

"Estamos perdiendo a Sergio Araujo", ¿no puede ser quizás que este sistema de juego actual no sea de agrado para el argentino?. Sabiendo que ha principio de temporada, el sistema de contragolpe le hacía verse en posiciones mas cómodas para ejecutar su disparo sin tener a más de un defensa pegado e incluso con el bloque rival desprevenido.

Un sistema que surgió desde la llegada de Jonathan Viera, pasando de un juego rápido y al contragolpe a un sistema de toque y posesión. Desde navidades, el líder de Segunda División ha ido perdiendo ventaja en relación a los perseguidores y en lineas generales ha faltado más gol.

Recordamos partidos como lo fue el de Montilivi o Pucela, ambos con victoria y goles marcados al contragolpe, la velocidad de Momo o Guzmán claves para aprovechar por completo las pocas oportunidades que se tenían. Y yéndonos más lejos, las goleadas al Lugo y al Alcorcón en el Estadio de Gran Canaria, donde la efectividad definía por completo a una UD Las Palmas imparable en ataque y a la misma vez intratable en defensa ya que para los rivales hacer trabajar a Casto era imposible con el cerrojo bien puesto en la defensa. Nos guste o no, esto es Segunda División.

Llega el partido en El Molinón ante el Sporting, con las lesiones de Culio y Viera, teniendo en cuenta que el conjunto asturiano se encuentra por debajo de la UD Las Palmas y como aspirante al ascenso directo y jugando en casa le plantará cara al conjunto de Herrera, no les quedará otra que jugar al fútbol para contentar a su afición. Puede ser una oportunidad para volver a los orígenes y más en este tipo de partidos jugando fuera de casa, quien sabe si así se repite la gesta de Pucela o cualquier otro partido donde Casto no ha tenido trabajo y una simple ocasión de gol nos baste para llevarnos los tres puntos, no lo veo descabellado.

Daniel Febles. @valdanni.


 
 
 

Comments


bottom of page