top of page

EDITORIAL | ¡Si se puede!, ¡si se puede!.

  • udgrada
  • 14 abr 2015
  • 2 Min. de lectura

editorial.jpg

Amigos, he de confesar que el de hoy es uno de los comentarios más complejos de lo que va de temporada. Es fácil decir, con los resultados en la mano, que todo era cuestión de paciencia, al menos, hasta el día de hoy; o que, siendo aún más benévolo, que, como cita la canción que acompaña, normalmente, a estas letras: juntos, al final llegaremos (Europe - The final countdown).

Digo, bien, juntos, porque antes de empezar a tocar los corazones con mis letras, debo rendir homenaje desde estas líneas al sentimiento que embargó a los más de 15.000 espectadores que en el minuto 89 se pusieron en pie de manera totalmente soberana al grito unánime de: ¡Sí, se puede! ¡Sí, se puede!. Ellos mejor que nadie, evidencian que la confianza es plena en el objetivo. Ellos son los que, cada semana describen con total seguridad en mis palabras un único sentimiento: ¡volveremos!.

Venció, como saben, la Unión Deportiva y ello ha devuelto a los hombres de Herrera a los puestos de máximo privilegio de la categoría.

Con el Betis ya a otro ritmo, por lo que parece, restará una plaza para, hoy por hoy, 4 candidatos. Pero centrémonos en lo que nos ocupa.

Mucho y denso de digerir lo de ayer. Venció la Unión Deportiva a un muy distinguido Girona, que argumentó el por qué la vitola de candidato al ascenso directo. Cualquiera diría que este equipo, la semana campaña, luchaba a estas alturas por no ser carne de 2ªB. La victoria tiene un valor añadido por aquello del gol-average particular, pero, igual que sucediera frente a la Ponferradina, deja entrever otras sensaciones anquilosadas en el pasado y que se vuelven a desempolvar. Marcaron Araujo y Ortuño que, a falta de 9 jornadas, suponen uno de los mejores mensajes: hay gol, hay ocasiones y hay ganas de volver a morder y no perdonar en ataque.

Otra lectura, como no podía ser de otra manera, es la importancia, después de mucho tiempo, de dejar la portería a 0. El hecho que Casto no traspase la línea de gol a recoger un solo balón, cimenta gran parte de las opciones de ascenso. Ascenso que pasa por sumar, sumar y sumar. Sumar de 3 en 3.

Hemos conocido y palpado en el ambiente, estas semanas, el desánimo propio de vernos, veinti-largas semanas después, fuera de los puestos de ascenso directo y ello ha podido mellar en el equipo que ayer, dio visos de querer, cuanto menos, seguir dando batalla.

Hemos hablado de los duelos directos hasta la fecha pero ¿qué duelo más directo que este Mirandés-UDLP que se nos viene?. ¿No sumamos los tres mismos puntos? Objetivos a un lado, nada más importante que adoctrinar a los jugadores, más que nunca, en el cholismo, en no pensar más allá de Anduva. ¡Ojo!, no es cualquier cosa. Rival de empaque y campo maldito. También lo era Albacete y se sucumbió.

¿Una final?. Sí. ¿La última?. También. ¿Presión?. La misma que tienen todos los equipos por sumar para cerrar sus objetivos. No somos menos que nadie y desde ello: sumar, sumar y sumar. Sumar de 3 en 3, ganando cada una de las finales por el objetivo porque ayer más de 15.000 lo recordaban: ¡Sí, se puede! ¡Sí, se puede!.

Saul Santana. @stnariverosaul.


 
 
 

Comments


bottom of page