top of page

EDITORIAL | A la promoción, enchufados.

  • udgrada
  • 2 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

ed016.jpg

Rezan muchas citas en publicaciones diversas que cuando algo ocurre, siempre nos quedamos con la consecuencia que ello genera. Tal vez de ello se desprenda en el refranero popular aquello de “el fin justifica los medios”.

Les prometo, amigos, que cuando hace unas semanas Herrera aleccionaba a todo el entorno de Unión Deportiva, no terminaba de encajar ese discurso de conformismo que el técnico catalán enfilaba de cara a estas últimas jornadas del calendario. Sin embargo y como si del famoso flautista de Hamelín se tratase, Paco ha conseguido rédito de esa metodología, hasta el punto de haber cosechado la totalidad de los puntos en liza desde aquel trágico accidente de Butarque, haciendo que muchos valoremos como positivo o acertado aquello de la minipretemporada, quitando presión al hecho de haberse quedado sin ascenso directo y captar de nuevo sensaciones de cara al inminente sprint final.

La Unión Deportiva, inmersa en una dinámica de probaturas, cambios, y planificación del ya cercano Play Off, ha recuperado las mieles de sus mejores momentos. Si, ya se que piensas que ni tanto, ni tampoco, amigo, pero, siendo agradecidos a la memoria, debemos recordar que Osasuna nos ganó en la primera vuelta, Sabadell nos empató...todo ello a la mejor versión de la Unión Deportiva, aquella tan anhelada por todos y que, ahora y durante muchos minutos, da visos de estar de vuelta.

Si, da visos de estar de vuelta porque supone el test de la Romareda una estupenda prueba para calibrar al equipo de cara a su futuro más inmediato : el del horizonte de pucela. Está en estado de gracia una Unión Deportiva que no necesita más que la inspiración de algunos de sus hombres más determinantes para cerrar un partido con ingredientes de promoción. El Zaragoza, equipo serio y con aspiraciones similares a las propias, presentaba el cartel de equipo que podía alterar la dinámica amarilla de las últimas jornadas pero, no contábamos tal vez con el factor Viera-Araujo, tan determinante como letal y que, sin duda, suponen una ligera ventaja ante cualquier adversario en un análisis hombre por hombre.

Con la disonancia de los ecos de la promoción, ya ahí a poco más de una semana, queda el control testimonial de la visita del Alavés, casi para comprobar el estado de forma de la segunda fila de hombres para la batalle y alentar a un público, una afición que espera impaciente, esta vez si, que eche a rodar el balón en el día y hora en que el mono de los horarios de la Liga, decidan que deben dirimirse nuestras suertes en el camino del retorno a la Primera División.

Saul Santana. @stnariverosaul.


 
 
 

Comments


bottom of page