PREVIA | Llorar, sufrir, creer... ¡Unión Deportiva Las Palmas!.
- udgrada
- 20 jun 2015
- 3 Min. de lectura

Mañana pase lo que pase será una de esos días a los que a una persona aficionada al fútbol y en concreto a la UD Las Palmas no se le olvidaran en su vida. El espíritu de remontada que se comenzó a forjar a penas unas horas después de la dolorosa derrota en Zaragoza hacía muchos años que no se recordaba en la isla (yo no lo había vivido nunca). Un recibimiento en el aeropuerto a las 02:00 de la madrugada, a un equipo que había perdido complicándose seriamente las opciones de ascenso, es algo que no es ni mucho menos común en el fútbol, pero es que no estamos hablando de un club común. Los aficionados que recibieron al equipo cambiaron desde el mismo día el rumbo de cómo afrontar esta última final. Por supuesto, también los que se han ido mostrando su ánimo, confianza y energía positiva tanto en la calle como en redes sociales han hecho que moralmente la situación se haya revertido en cuestión de muy poco tiempo y que muchos “locos amarillos”crean en la remontada. El mayor título que tendrá siempre el club de Pío XII por muchos éxitos deportivos que se consigan (que espero y deseo sean muchos) será la maravillosa y fiel “marea amarilla”. Esa manera de entender el fútbol que ha tenido siempre la isla de Gran Canaria es lo que ha hecho que el club haya perdurado durante tantos años como una seña de identidad ya no solo de nuestra isla sino de toda Canarias.
Dicho esto muchos pensarán y probablemente no les falte razón, eso de que hay que ser “realistas” y que por ello no hay que ilusionarse con un partido que antes de empezar ya se va perdiendo por dos goles. Pero... admitámoslo, nunca fuimos de esos, siempre hemos sido más de ser soñadores, aunque después nos demos una y otra vez con la misma piedra, hasta que lo conseguimos... Claro que los que tienen que ganar son los del verde, por supuesto que si, es una obviedad. Es verdad que en frente va a haber un adversario complicado. Y claro que el éxito no está asegurado con la ilusión, los nervios y la garganta de los miles de canarios que hagan fuerzas ya sea en el estadio, en la tele o escuchando los transistores, pero lo que si asegura son opciones de conseguirlo y agarrarse a ellas lo más fuerte que se pueda.
Lo dijo Paco Herrera en rueda de prensa : “Necesitamos su apoyo y que nos lleven en volandas hacía el éxito” refiriéndose a la afición, al mismo tiempo que pedía cabeza fría a los jugadores “Es un partido que hay que tener cabeza, el sentimiento hay que dejarlo aparcado, dentro del campo hay que tener mucha cabeza en el partido”. El rol que cada uno tiene que asumir ya se sabe, a los jugadores les toca dejarse la vida en la cancha y a los hinchas darles vida cuando les falte fuerza. Habrá tensión y podrán ponerse las cosas feas, pues el planteamiento del Zaragoza hará que se den situaciones en las que Las Palmas tenga que arriesgar, pero hasta que el árbitro no pite, todo es posible mientras se crea de verás en ello. Rendirse no es una opción sea cual sea el resultado, mañana hay que morir en el terreno de juego y disfrutar animando todo lo que se pueda desde la grada.
Lo siento, si esperaban encontrar un artículo en el que se les dieran informaciones y no opiniones de uno de esos tantos “locos amarillos” que nombraba antes. Pero la realidad es que mientras escribo este artículo se pone la piel de gallina solamente pensando que mañana volverá el ambiente del añorado Estadio Insular, el que podía con todo lo que se pusiera por delante, el que forjó la “marea amarilla”.No se si el fútbol nos deberá una, pero el fútbol es mejor con la UD en la élite. Y como dijo Paco Herrera nada más llegar al aeropuerto, el domingo nos vemos en la guagua. ¡Arriba d'ellos!.
Óscar Hernández. @oscarhn94.
Comments