EL RINCÓN DEL GRANCA | Xavi Rabaseda, en busca del verdadero yo.
- udgrada
- 7 ago 2015
- 3 Min. de lectura

El potencial que Xavi Rabaseda aparentaba cuando apenas había alcanzado los veintiún años de edad era lo suficientemente alto como para que todo un F.C Barcelona se planteara organizarle una hoja de ruta en busca de su eclosión como jugador. Aun con los primeros pelos de la barba asomando, la entidad blaugrana decidió darle un billete de ida y vuelta hasta Fuenlabrada, lugar donde el joven gerundense podía foguearse y experimentar lo que significaba el mundo profesional. Xavi fue ganando peso e importancia en la escuadra madrileña, sumó minutos y kilómetros en su salpicadero, demostrando que ya estaba preparado para abrirse camino y desplegar su capacidad, aunque eso no llegó a producirse, al menos, de la manera esperada.
Rabaseda volvió a Barcelona tras una temporada realmente aprovechable, sus promedios lo delataban: 8.7 puntos, 2.4 rebotes y 1 asistencia que se redondeaban en 6.7 de valoración para un chaval que debutaba, más allá de los minutos efímeros que había tenido como blaugrana, en la competición. Sin embargo, ese regreso a la Ciudad Condal le costó caro a un jugador necesitado de minutos y de confianza. Su rol en la escuadra catalana era demasiado secundario, Pascual aprovechaba de él su buen lanzamiento y su excelente físico para defender, pero no le extraía todo el jugo, todo el nivel que el canterano podía dar.
En ese sentido, el Barcelona tenía otras prioridades, las lógicas para un equipo grande que necesita títulos que refrenden su proyecto. Por lo tanto, cortarle las alas a un canterano no iba a ser un quebradero de cabeza ni para Xavi Pascual ni para Joan Creus, simplemente se dejaron llevar. En esas dos campañas en Cataluña, Rabaseda cosechó una Liga ACB, una Copa del Rey y una Supercopa Endesa, además de dos presencias en la Final Four de la Euroleague, pero sus números globales descendieron de forma más que notable: 2.6 puntos, 1.2 rebotes y 0.6 asistencias para 2.1 de valoración.
MADRID PARA COGER CARRERILLA, GRAN CANARIA PARA ¿VOLVER A BRILLAR?.
Con la única intención de poder redimirse, Rabaseda tomó el puente aéreo para aceptar la propuesta de Estudiantes. Era su momento, tenía demostrar que aquel chaval que tan buenas maneras apuntaba seguía ahí. En su primer año como estudiantil, su aportación mejoró claramente aunque seguía estando un poco por debajo de lo esperado. Quizás, sus dos campañas consecutivas siendo de las últimas piezas en rotación le pasaron factura, pero aún así retomó sus buenas sensaciones el pasado curso. Xavi se volvió a encontrar cómodo, con ganas y dispuesto a todo, dando un paso más en la búsqueda de su verdadero yo, del chico que en Fuenlabrada despertó tanto interés.
Sus 8.7 puntos, 3.6 rebotes y 1,1 asistencias para 11 de valoración dejan patente que el mejor Rabaseda estaba de regreso, y eso es lo que llamó la atención de un Herbalife Gran Canaria que quiere lamerse varias heridas abiertas de la temporada pasada. La gran basa de Xavi este año será tener a un entrenador como Aíto García Reneses tan cerca, con el que puede conseguir afianzar, de una vez por todas, su juego al más alto nivel ACB. La realidad es que el catalán tiene ante sí una oportunidad que no puede dejar escapar, puede que haya encontrado su momento y debe aprovecharlo para intentar alcanzar el nivel que todos esperaban que tuviese.
Cristian Gil. @cristianyill7.
Comments